Tanto la editora Playtonic Games como la desarrolladora Playtonic Friends nos hace re-llegar una propuesta como es Yooka-Replaylee. Este título de plataformas 3D que está chapado a la antigua, vuelve ahora mucho más bonito y con ciertos aspectos extra que en su versión original lanzada en 2017. Aunque a pesar de la mejora gráfica, nos hacemos la pregunta de si era necesario replantearse reeditar un juego que ha salido todavía en la pasada generación de consolas. Intentaremos responder a esto en el análisis que se mostrará a continuación.
Antes de ello, he jugado a Yooka-Replaylee tanto en una Xbox Series X como en una Xbox Series S. En ambas versiones he sufrido diversas bajadas de FPS, más acentuadas en la versión de Series S. Queremos agradecer a Playtonic el habernos facilitado una copia digital que nos ha permitido disfrutar de esta experiencia.
Una historia convencional, aunque falta un poco de carisma en sus personajes
Es cierto que si por algo destacan los títulos en plataformas 3D es por su nivel jugable en general. Las combinaciones son muchas ya que el hecho de ir dando saltos por ahí ya es bastante divertido. Aunque para ser justos, lo que seguramente más ha marcado a más de uno de estos juegos es su ambientación e historia. No porque estas fuesen enrevesadas, sino por el desarrollo en sí y, sobre todo, por personajes carismáticos que nos encontramos a la vuelta de la esquina. En Yooka-Replaylee existen, pero por desgracia diría que los protagonistas no lo son del todo.

Esta dupla de un camaleón y un murciélago es curiosa cuanto menos, como no podría ser de otra forma. Pero he notado que les ha faltado un algo, una chispa para sentir la experiencia más viva. ¿Quizás es que se llevan demasiado bien? O que su desarrollo es bastante plano y sin evolución. Más allá de eso, el malo malísimo cumple su función discretamente, recordando a la mayoría de los malos salidos del cartoon y salvo alguna que otro cameo, estos son bastante planos. No con ello, nos echaremos más de una carcajada, pues el tono humorístico, aunque no es excelso, sí cumple con su cometido.
La premisa es recuperar el libro de los recuerdos. Este es el que escribe la historia y por azares del destino ha perdido todas sus «pagies». Nosotros, debemos recuperarlas antes de que sea tarde y acabe en manos de alguien que lo utilice para hacer el mal. Por ello, debemos viajar desde un hub principal (que también es un mundo) a distintos biomas, superar pruebas, puzles, enemigos, jefes, secciones, carreras… un poco de todo, al más puro estilo de los juegos clásicos de Nintendo 64.
Plataformas, acción, puzles, carreras, minijuegos… todo ello con el aroma a los juegos clásicos de nuestra infancia
Es lo que pretendía Playtonic aquí, que decir que es un estudio formado por ex miembros de Rare para entender lo que se ha hecho con este juego. Recuperar la esencia clásica de sagas como Banjo-Kazooie, Donkey Kong 64 o incluso Conker (no su tono). Este intento a los mandos funciona bastante bien, la verdad. En cuanto a ambientación, en todo momento sentimos ese aroma a juego clásico, aunque todo parece «demasiado bonito», quitándole ese tono un poco reflexivo que sí tenían los juegos de finales del siglo XX. Aún con todo, recupera parte de esta esencia.

Esta reedición ha sabido mejorar todo aquello de lo que su versión original carecía. Ahora el diseño de niveles es totalmente abierto, una vez que desbloqueemos las pagies necesarias para acceder a la zona de un nuevo libro. Estos biomas van desde bosques, pantanos, zonas nevadas… contando cada una de ellas con elementos diferenciales como las transformaciones. Estas no tienen tanto peso como en otros títulos relacionados pero si nos permitirán recuperar pegies que de otra manera no sería posible. Luego encontramos escenarios más verticales, otros con elementos más acuáticos y mucho más.
La acción se desarrolla con un golpe de remolino y una especie de habilidad que puede lanzar nuestro murciélago que aturde a los enemigos. Podremos sobrecargarla y expandirá una onda con un ratio mayor. El combate es bastante nominal aunque le da más diversidad de situaciones al título. Quizás se focalice más en él cuando nos enfrentamos a los jefes finales por nivel. Estos cuentan con un diseño bastante peculiar y no son nada complicados de superar.
En los mundos existen multitud de secretos y zonas aparentemente inaccesibles. Debemos utilizar nuestra agudeza y pensar un poco en los elementos que se encuentran en el escenario. Observar y probar cosas puesto que algunas de estas pegies se desbloquean con pequeños puzles que se han implementado muy bien. Para acceder a diversos sitios, podremos rodar como una pelota y ascender por zonas resbaladizas, nadar, planear, realizar un salto más alto… Algo ya clásico en los juegos del género pero que aquí se ha implementado correctamente.

El apartado gráfico, el cambio más notorio en Yooka-Replaylee
Pero, sin duda, lo que más ha cambiado desde su versión original son los gráficos. Es cierto que no vamos a encontrar un cambio exageradamente grande puesto que realmente, sólo ha pasado una generación de consolas de un título a otro. Pero sí se ha rediseñado su mundo lo suficiente como para que ahora sí, luzca mejor que nunca. De todas formas, he tenido problemas de rendimiento en cuanto a la tasa de FPS, manteniéndose bastante poco estable sobre todo en la versión de Xbox Series S. Algo que se podrá solucionar con posteriores parches, pero que es una pena el haber fallado justamente en eso.
En cuanto al apartado sonoro, el juego sigue aportándonos canciones alegres y divertidas. Con una localización en textos al español, puesto que los personajes emiten sonidos sin localizarse en un idioma en concreto.

Conslusión
Yooka-Replaylee es ahora todavía más wonderful. Aunque es cierto que no está exento de errores y su apartado técnico debe mejorar, no obstante ahora sí luce mejor que nunca. También los controles se sienten más exactos y la cámara no da tantos problemas como en su versión original. Viviremos una aventura chapada a la antigua aunque es cierto que le ha faltado esa carisma de grandes personajes y un tono un poco más serio o adulto para algunas situaciones. En cualquier caso, esta reedición mejora el juego base y es una nueva oportunidad para disfrutar de una aventura de plataformas en 3D.
Yooka-Replaylee está disponible para Xbox Series X|S, PS5, Nintendo Switch 2 y PC. Descubre todas las novedades relacionadas con la industria del videojuego en Area Xbox. Noticias, análisis, artículos, lanzamientos y mucho más, siempre disponibles para ti a través del siguiente enlace.
Acerca del autor
Siempre me ha gustado jugar a videojuegos y leer artículos sobre ellos, ¿Por qué no escribir?
